Título de Registro de Marca Nº: / Registered Trademark Nr: 2.921.341

"Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal" -Paul Bocouse-

Contacta con nosotras: /Get in contact with us: recetasdemeg@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta empanada de raxo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empanada de raxo. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

RECETA DE “MI” EMPANADA GALLEGA DE RAXO O LOMO

Hola a todos:

Como pasa con otras muchas recetas, las de empanada también son muy diversas y no hay sólo una típica empanada gallega, ya que varía mucho de unas zonas a otras, hay en sitios donde la masa es una masa corriente de pan, en otros sitios es más hojaldrada, en otras zonas es típica la de millo o maíz, las hay de masa más gorda, más fina… etc.

Y no es que unas sean mejores que otras, todas están riquísimas, es como todo en la vida, para gustos…

En cuanto a su relleno, también hay mucha variedad ya que  cualquier ingrediente puede ser "empanable", por ejemplo lomo o raxo, bonito, bacalao, vieiras, zamburiñas, pulpo, sardinas, pollo, lamprea, chocos , berberechos, etc.

La que yo os traigo hoy es de masa fina gramada con mantequilla para que quede hojaldrada, y el relleno el que me parece más típico, “raxo” o lomo de cerdo, espero que os guste.

Como anédota, os contaré que yo hago empanadas desde hace muchos años, desde que era muy jovencita y todo empezó porque  un día soñé que hacía una empanada con mi abuela materna (que se murió cuando yo tenía 2 años), me levanté y la hice sin decirle nada a mi madre y lo sorprendente fue que cuando la probó me dijo: “Igualita a las que hacía mi madre”. Así que esta receta, ¡como no!, se la dedico a ellas dos.

Ingredientes para el relleno:

- ½ Kg. de lomo de cerdo cortado en trocitos
- 4 cebollas cortadas en aros
- 1 pimiento rojo fresco o 1 latita de pimientos morrones
- 1 o 2 chorizos cortados en rodajas
- 1 pizca de pimentón dulce
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva

Ingredientes para la masa:

- 1 vaso de agua (o mitad de agua y de vino blanco)
- Unas cucharadas de aceite del guiso
- Sal
- Harina (la que admita, ½ Kg. aprox.)
- 2 huevos
- mantequilla para gramar la masa
- 1 huevo para pintar la masa

Elaboración:

Relleno:

Se cortan las cebollas en aros y los pimientos en tiras, se añade la sal y se ponen a dorar en abundante aceite de oliva, cuando ya casi estén se echa el lomo y el chorizo, y al final el pimentón.
Se deja enfriar.

Masa:

En un bol se coloca la harina en forma de volcán, en el centro se echan los huevos, el agua (y el vino si se emplea), el aceite del guiso y la sal. Se mezcla todo y se añadirá más agua o harina según se precise. Se amasa y se estira de forma alargada con el rodillo, se unta con mantequilla y se dobla en tres y se deja reposar 10 minutos. Transcurrido este tiempo se gira la masa y se vuelve a repetir esta operación 3 veces en total, dejándola reposar 10 min. cada vez.

Transcurrido este tiempo se divide la masa en dos, se estira con el rodillo se rellena y se forma la empanada, haciéndole un agujero en el centro. Se pinta con huevo y se mete en el horno previamente calentado a temperatura alta hasta que esté dorada.






 Bon appéti! 
¡Bon proveito!

E.G. para Entre ollas anda el Fuego