Título de Registro de Marca Nº: / Registered Trademark Nr: 2.921.341

"Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal" -Paul Bocouse-

Contacta con nosotras: /Get in contact with us: recetasdemeg@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta bavarois de fresas de Julia Child. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bavarois de fresas de Julia Child. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

TARTA DE FRESAS de JULIA CHILD

¡Hola!

Estamos en época de fresas, y en cualquier mercado o hipermercado las fresas parecen mirarnos y decirnos “híncame el diente” por lo bonitas y apetecibles que son.  Esta receta tiene muy buena pinta, por lo que espero que el resultado sea óptimo.

También, y debido al día que es hoy, aprovecho esta entrada para FELICITAR A TODAS LAS MADRES, simplemente PORQUE NOSOTRAS LO VALEMOS.

Un beso muy fuerte para todas las madres, y espero que esta receta sea un pequeño regalo para todas vosotras.

TARTA DE FRESAS de JULIA CHILD
TARTE AUX FRAISES – Fresh Strawberry Tart – cold

Las tartas de frutas frescas son fáciles de hacer, bonitas a la vista y con un sabor muy refrescante. Consisten en una tartaleta de hojaldre que se hornea por completo y se rellena con crema pastelera aromatizada con un licor. Luego se coloca la fruta fresca encima y se baña con un glaseado de albaricoque o grosella roja.

Para 8 personas

LA MASA (tartaleta de hojaldre dulce - sugar crust shell)

Para un aro o molde de aro extraíble de 25 cm de diámetro

-         2 tazas de harina tamizada
-         3 cucharadas de azúcar granulada
-         ⅛ de cucharadita de levadura
-         7 cucharadas de grasa: 5 de mantequilla fría y 2 de aceite vegetal frío
-         1 bol de mezclar de 3 litros de capacidad
-         1 huevo batido con una cucharadita de  agua
-         ½ cucharadita de extracto de vainilla
-         Papel de cera o film transparente
-         1 rodillo

Coloca la harina, el azúcar, la mantequilla, el aceite y la levadura en el bol de mezclar. Une la grasa con el resto de ingredientes rápidamente con la punta de los dedos hasta que la grasa se haya convertido en pequeños copos. Añade el huevo y la vainilla y forma rápidamente una bola con la masa. Sitúala en la superficie donde vayas a amasar y con la parte alta de tu mano (no la palma), presiona la masa hacia afuera con un movimiento  rápido, alejando tu mano de ti unos 15 cms. Forma de nuevo una bola y envuélvela en el papel de cera o film transparente y déjala enfriar durante varias horas para que adquiera una consistencia firme.

Alisa la masa con ayuda del rodillo, intentando que quede aproximadamente en forma de círculo para facilitar el proceso cuando forres el molde con ella.

Si utilizas solamente el aro, necesitarás papel de horno debajo. En ese caso unta tanto el borde del aro como el papel de horno con mantequilla. Si optas por el molde con aro extraíble, úntalo bien por los bordes y el fondo.

Extiende la masa sobre el molde, o bien dobla la masa a la mitad, dóblala otra vez, ponla en un extremo del molde y desdóblala.

Presiona ligeramente la masa al fondo del molde. Luego levanta los extremos de la masa y presiona suavemente con los dedos la masa adhiriéndola a los bordes y dejando aproximadamente un centímetro de espesor en la masa todo alrededor del molde. Esto hará que los lados de la masa sean un poco más gruesos y firmes. Recorta el exceso de masa pasando el rodillo por los bordes del molde.

Luego, con los pulgares, empuja la masa como unos dos milímetros por encima del molde, para formar un borde de masa todo alrededor. Decóralo con la ayuda de la parte roma de un cuchillo, haciendo pequeñas hendiduras.

Pincha el fondo de la masa con un tenedor a intervalos de un centímetro aproximadamente. Para evitar que los bordes se caigan y que el fondo de la masa suba, pon un trozo de papel de aluminio o papel de horno untado de mantequilla sobre el fondo de la masa y pon encima un buen puñado de legumbres (judías blancas o garbanzos). El peso de las legumbres mantendrá la masa pegada al molde mientras está horneándose. También puedes optar por poner otro molde un poco más pequeño, o la parte de abajo de un molde de aro extraíble, pero siempre untando de mantequilla la parte que vaya a estar en contacto directo con la masa. Si no vas a hornearla inmediatamente, métela en la nevera.

Precalienta el horno a 200ºC y hornea la masa a media altura del horno durante 8 o 9 minutos. Retira el papel y las legumbres, o el recipiente que hayas utilizado como peso. Pincha el fondo de la masa con un tenedor, para evitar de nuevo que suba y vuelve a meterla en el horno durante 2 o 3 minutos más. Cuando la masa esté empezando a coger color y a encoger un poco, desprendiéndose de los bordes, sácala del horno. Si te parece que los bordes son frágiles y pueden agrietarse o romperse al echar el relleno, no la desmoldes hasta que la tarta esté totalmente hecha. En caso de que te parezca que los bordes son firmes, puedes desmoldarla antes de poner el relleno y colocarla en una rejilla, porque la circulación de aire mientras se enfría hará que no se pase.

EL RELLENO

-         1 kilo de fresas grandes, maduras y de buen aspecto
-         1 rejilla

Quítales los rabitos a las fresas y lávalas rápidamente.  Ponlas a secar en la rejilla.

-         1 taza de jalea o mermelada de grosella roja
-         2 cucharadas de azúcar granulado
-         2 cucharadas de kirsch o cognac
-         Opcional: un termómetro para caramelo
-         1 pincel de cocina

Cuece la jalea o mermelada, el azúcar y el licor en una cacerola pequeña hasta que las gotas que caigan desde la cuchara sean pegajosas (a 228ºF o 108ºC en el termómetro para caramelo). Pinta el interior de la tartaleta con una delgada capa de glaseado y deja que se asiente durante 5 minutos. Esto hará que se impermeabilice el interior de la tartaleta. Reserva el resto del glaseado para las fresas. Caliéntalo brevemente si se ha endurecido.

-         1 ½ tazas de crema pastelera fría con 2 o 3 cucharadas de kirsch o cognac (receta de la crema pastelera a continuación)

Extiende una capa de 1 ½ cm aproximadamente en el fondo de la tartaleta.

Coloca las fresas sobre la crema. Pon la más grande en el centro y gradualmente según tamaño, ve colocando el resto unas junto a otras con los extremos de los tallos hacia la crema. Vierte a cucharadas o pinta sobre ellas una delgada capa de glaseado. La tarta ya está lista para servir, aunque podemos prepararla con cierta antelación por la protección que hemos conseguido al impermeabilizar el fondo de la masa con el glaseado.

CREMA PASTELERA de JULIA CHILD
CRÈME PÂTISSIÈRE – Custard Filling

Para unas 2 ½ tazas

-         Una taza de azúcar granulado
-         5 yemas de huevo
-         1 bol de mezclar de 3 litros
-         1 batidora eléctrica o batidor de varillas

Gradualmente incorpora y bate el azúcar en las yemas de huevo y continúa batiendo durante 2 o 3 minutos hasta que la mezcla sea de color amarillo claro y forme un ligero lazo en la superficie cuando dejas caer un poco de la mezcla.

-         2/3 taza de harina tamizada

Incorpora la harina

-         2 tazas de leche hirviendo

Vierte gradualmente la leche a pequeños chorritos mientras no dejas de batir la mezcla de huevos, azúcar y harina.

-         1 olla antiadherente de unos 2 ½ litros
-         1 batidor de varillas

Vierte ahora la mezcla en la olla y colócala sobre el fuego moderadamente alto. Mezcla bien con el batidor de varillas, llegando hasta el fondo de la olla. Cuando llegue a hervir, saldrán algunos grumos, pero luego desaparecerán cuando batas la crema. En cuanto hierva, baja el fuego hasta que sea moderado y déjalo hervir durante 2 o 3 minutos, sin dejar de batir, para que se haga bien la harina. Ten cuidado de que la crema no se pegue en el fondo de la olla.

-         1 cucharada de mantequilla

Sabores:

-         1 ½ cucharadas de extracto de vainilla
Ó
-         2 cucharaditas de extracto de vainilla y 2 o 3 cucharadas de ron, kirsch, cognac, licor de naranja o café instantáneo.
Ó 
-   3 onzas de chocolate para cocinar derretido en 2 cucharadas de ron o café y 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
Ó
-         ½ taza de almendras en polvo o macaroons pulverizados, ¼ cucharadita de extracto de almendras y 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

Retira del fuego e incorpora y bate la mantequilla, y luego el sabor que hayas elegido. Si no vas a utilizar la crema inmediatamente, limpia los bordes de la olla y pon unos trocitos de mantequilla ablandada en la superficie, para evitar que se forme costra. La crema pastelera puede conservarse en la nevera durante una semana o también se puede congelar.

Bon appétit!

M.G. traduciendo para Entre ollas anda el fuego

domingo, 14 de marzo de 2010

ELABORACIÓN DEL BAVAROIS DE FRESA DE JULIA CHILD

Hola queridos blog-lectores:

Otra vez os traemos otro clásico, un bavarois, se pueden hacer de muchos sabores: de naranja, de café, de huevo (que lo encontráreis en otro post de este blog), pero hoy  hemos elegido el de fresas ya que es el que sale en la famosa película sobre Julia Child.

La elaboración es muy sencilla si se siguen al pie de la letra las instrucciones y medidas que da la Maestra, ya que como siempre lo explica todo al detalle.

Sin más os dejo con las fotos y como siempre os digo ¡Espero que os guste!

Bon appétit!





E.G. para Entre ollas anda el fuego

sábado, 13 de marzo de 2010

RECETA DE BAVAROIS DE FRESA de JULIA CHILD


Como todas las semanas, os traemos una nueva receta de Julia Child. En este caso se trata de un postre, el Bavarois de Fresas. Aunque para algunos sea un defecto, la elaboración no es demasiado complicada. Al  fin y al cabo, gracias a Dios y en beneficio de nuestros estómagos, se trata de auténtica y alta cocina francesa, que con ingredientes comunes y una elaboración sobradamente estudiada, pero sencilla al mismo tiempo, consigue un resultado excelente. Para mi forma de ver, y por supuesto es una opinión personal, la sofisticación exagerada  y el "rizar el rizo" en la cocina no siempre es sinónimo de "exquisitez", y eso es precisamente lo que me hace huir de la llamada "nueva cocina". Una vez más, se trata de diferentes criterios, gustos y opiniones.

Y ya sin más, paso a especificaros la receta, deseando que sea de vuestro agrado.

BAVAROIS DE FRESA de JULIA CHILD

INGREDIENTES Y UTENSILIOS A UTILIZAR

Para las natillas:

- 5 yemas de huevo
- 1 taza de azúcar granulado
- 2 cucharaditas de maizena
- 1 ½ taza de leche hirviendo
- 1 bol de mezclar
- 1 batidor de varillas o batidora eléctrica
- 1 cazo o cacerola con unos 2 litros de capacidad
- 1 cuchara de madera
- ½ taza de zumo de naranja
- 6 placas de gelatina

Sumerge la gelatina en el zumo de naranja para que vaya ablandando.

Bate las yemas de huevo en el bol y añade poco a poco el azúcar, sin dejar de batir, durante 2 o 3 minutos, hasta que la mezcla quede de color amarillo claro y si dejas caer un poco de crema con la batidora sobre el resto, esta caiga formando un lazo que lentamente se va disolviendo sobre la superficie. No batas más a partir de este momento, puesto que si lo haces, las yemas pueden granularse. Incorpora ahora y bate la maizena con el resto de la crema.

Ve añadiendo la leche hirviendo en un delgado chorro sobre la mezcla anterior. Viértela ahora en el cazo y ponlo a fuego moderado, moviendo con una cuchara de madera de forma lenta y continua, y sin olvidar los bordes y el fondo del cazo, hasta que espese lo suficiente para forrar ligeramente una cuchara con una ligera y cremosa capa (170ºF/76.6ºC). No permitas que llegue a hervir, para evitar que las yemas puedan llegar a cuajarse. Retira el cazo inmediatamente del fuego y añade rápidamente el zumo de naranja con la gelatina y dale unas vueltas hasta que la gelatina se disuelva completamente.

Para las claras a punto de nieve

- 5 claras de huevo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de azúcar granulada
- 1 bol de mezclar
- 1 batidor de varillas o batidora eléctrica
- 1 espátula de goma (lengua)

Bate las claras con la sal hasta que se formen picos blandos. Espolvorea de azúcar y bate de nuevo hasta que los picos se hagan firmes. Utilizando la espátula, vierte las claras sobre las natillas calientes, mézclalas con cuidado y mete la mezcla en la nevera. Sácala varias veces para darle unas vueltas suavemente con la espátula mientras se va enfriando. Cuando esté fría, y casi cuajada, pero no del todo, continúa con la receta.

Para la nata

- ½ taza de nata líquida fría
- 1 bol de mezclar frío
- 1 batidor de varillas o batidora eléctrica

Bate la nata hasta que doble su tamaño y la batidora deje unas ligeras marcas en la superficie.

Para el puré de fresas

- ½ kilo de fresas frescas
- 1 tamiz o colador

Fuerza la fruta a través del tamiz o del colador para obtener 3/4 de taza de puré. Si te quedan restos de puré, puedes reservarlos para la salsa de fruta.

Incorpora la nata junto con el puré de fresas a las natillas.

Para cuajar el bavarois

- 1 molde en forma de aro, preferiblemente de metal (es más fácil de desmoldar)
- 1 poco de agua fría para mojar el molde
- Papel de aluminio o film transparente para cubrir el molde

Enjuaga el molde con agua fría y escúrrelo. Vierte la mezcla en el molde y cúbrelo con el papel de aluminio o film transparente. Refrigéralo durante 3 o 4 horas o de un día para otro.

Para desmoldar el bavarois

- Agua muy caliente
- 1 cuchillo largo y fino de punta redonda
- 1 fuente de servir fría

Retira el papel de aluminio o film transparente y sumerge el molde en agua muy caliente durante 1 segundo (para un molde de porcelana se necesitarán 1 o 2 segundos más). Pasa el cuchillo por todo el borde del molde y vuélcalo sobre la fuente de servir. Si quieres, puedes desmoldarlo y meterlo en la nevera unas horas antes de servir.

Para acompañar el bavarois

- ½ kilo de fresas o frambuesas frescas
o
- Salsa de fresas

Puedes servir el bavarois rodeado de fresas. En ese caso, limpia y lava las frutas y espolvoréalas con azúcar.

Salsa de fresas

- 1 kilo de fresas
- 1 tamiz o colador
- 1 cuchara de madera
- batidor de varillas o batidora eléctrica
- ¾ o 1 ¼ tazas de azúcar según gustos, preferiblemente granulada muy fina
- 2 o 3 cucharadas de kirsch, cognac o zumo de limón

Limpia, lava y escurre la fruta. Pásala por el tamiz o colador y añade el azúcar. Bátelo hasta que el azúcar se disuelva totalmente. El puré deberá quedar bastante espeso. Incorpora ahora el kirsch, cognac o zumo de limón para dar sabor.

Bon appétit!

M.G. traduciendo para Entre ollas anda el fuego