Título de Registro de Marca Nº: / Registered Trademark Nr: 2.921.341

"Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal" -Paul Bocouse-

Contacta con nosotras: /Get in contact with us: recetasdemeg@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

TARTA DE CHOCOLATE NEGRO CON SALSA DE FRAMBUESAS

¡Hola!

Hoy una tarta muy facilita y que no falla ya que el chocolate le encanta a todo el mundo y la salsa de frambuesas le va estupendamente.

Ingredientes: 

- 400 grs. de chocolate negro
- 6 huevos
- 100 grs. de azúcar
- 250 ml. de nata para montar
- 1 chorro de licor (yo usé triple seco, pero le podéis echar cointreau, ron, coñac, ...)
- 150 grs. de frambuesas
- 4 cucharadas de azúcar
- el zumo de 1/2 limón

Elaboración:

Troceamos el chocolate y lo echamos en un bol, lo metemos al microondas a poca potencia para que se funda pero no llegue hervir. Se deja templar.

Se baten bien (con batidora o varillas) los huevos con el azúcar, se añade el chocolate fundido. Se va echando la nata poco a poco revolviendo con una cuchara metálica y el chorro de licor.

Se unta un molde con mantequilla y se echa la mezcla.

Se introduce en el horno precalentado a 180º al baño María, para lo que echaremos agua hirviendo en la bandeja del horno para que llegue aproximadamente hasta la mitad de la altura del molde.

Se hornea unos 40 minutos aproximadamente. A mitad de la cocción taparemos con papel albal para que se cueza bien pero no se queme por arriba.

La dejamos enfriar sobre una rejilla y la decoramos al gusto. Queda mejor hecha de un día para otro.

Salsa de frambuesas: En un cazo echamos las frambuesas, el azúcar y el zumo de limón. Cocemos hasta que se forme un jarabe espeso. Colamos.

Servimos la tarta acompañada de la salsa de frambuesas.




Como siempre, ¡esperamos que os guste!

Bon appétit!

E.G. para Entre ollas anda el fuego




domingo, 12 de mayo de 2013

TARTA RACING DE SANTANDER

¡Hola de nuevo!

En primer lugar os diré que no soy una gran aficionada al fútbol, pero me entristece ver como el equipo de la ciudad en la que vivo tiene opciones para descender a 2ª B habiendo jugado hasta la temporada pasada en 1ª división.

Cuando uno está en  lo alto no le faltan seguidores y aficionados pero cuando las cosas se ponen duras ya no hay tanta gente para apoyar.

Como creo que es importante estar ahí en los momentos difíciles he creado esta tarta para darle un "empujoncito" al racing para que luche por la permanencia.

¡SI SE PUEDE!

¡AUPA RACING!

TARTA RACING

INGREGIENTES:

- 30 bizcochos lady fingers
- 1 bote de 430 grs. de dulce de leche
- vino tostadillo de potes (o vino dulce tipo moscatel)
- 1 brik de 200 ml. de nata líquida (opcional 1/2 paquete estabilizante para nata)
- 4 cucharadas de azúcar glas
- 2 kiwis para adornar (los podéis sustituir por fresas, piña, chocolate, etc.)


ELABORACIÓN:

Esta tarta es facilísima de hacer ya que se hace en frío, pero si queréis hacer los lady fingers en vez de comprarlos hechos aquí os dejo el enlace de la receta en nuestro blog: 


Echamos una copa de vino tostadillo de potes en un plato. Mojamos los lady fingers en el vino no mucho para que no se deshagan.

Colocamos diez sobre una fuente. Encima la mitad del dulce de leche, otra capa de bizcochos mojados en el vino, otra de dulce de leche y acabamos con los últimos diez bizcochos.

Montamos la nata con el azúcar glas y el estabilizante (si lo vamos a usar). 

Decoramos con los Kiwis cortados en rodajas.

Enfriamos unas horas en la nevera y servimos.







¡Esperemos que os guste!

Bon appétit!

E.G. para Entre ollas anda el fuego

miércoles, 1 de mayo de 2013

TARTA ERIZO

¡Hola de nuevo!

Esta receta me "la cedió" para el blog mi amiga y compañera Carmen. La hizo para el cumpleaños de su hijo Víctor con la receta publicada en el suplemento "Mujer de hoy".

Es ideal para hacer y disfrutar con los niños y con los que no siendo tan niños nos sentimos como ellos.

Os dejo la receta tal y como ella me la dió y con las fotos de su estupenda tarta erizo.

TARTA DE ERIZO

(Del suplemento “Mujer de hoy” del día 01/09/2012)


INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS:

Para el bizcocho: 

            200 gramos de harina
            1 cucharadita de levadura
            200 gramos de azúcar
            125 gramos de mantequilla + 1 cucharadita
            2 huevos
            2 cucharadas de cacao
            10 cucharadas de leche entera

Para el morro:

            100 gramos de chocolate negro
            90 mililitros de nata

Para la crema cobertora:

            125 gramos de mantequilla
            225 gramos de azúcar glas
            2 cucharadas de leche
            1 cucharada de cacao

Para decorar:

            2 paquetes de palitos de galleta con chocolate
            Almendras laminadas


ELABORACIÓN:

Para hacer el bizcocho:
Mezcla la mantequilla, el azúcar y los huevos. Bate y agrega la harina, la levadura y el cacao.
Vierte la mezcla en un molde semiesférico y hornea una hora a 180º C. Desmolda el bizcocho y déjalo enfriar.

Para hacer el morro:
Hierve la nata; viértela sobre el chocolate troceado y remueve. Luego, mete la mezcla en un cucurucho de papel (yo utilicé un filtro de café) y guárdalo en el frigorífico una hora.

Para preparar la crema cobertora:
Bate la mantequilla con el azúcar glas, el cacao y la leche. Abre el bizcocho por la mitad y rellénalo.

Coloca el bizcocho en una fuente, añade el cono de chocolate y recubre con la crema. Pincha la parte superior con palitos de chocolate y coloca las almendras como los ojos.




¡Esperamos que os guste!

Bon appétit!

E.G. para Entre ollas anda el fuego

domingo, 14 de abril de 2013

TARTA DE ZANAHORIA

¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo la receta de una tarta que hace tiempo tenía ganas de compartir con vosotros ya que con ingredientes muy sencillos, baratos y con una elaboración muy sencilla conseguimos una tarta exquisita.

Ingredientes:

- 500 grs. de zanahorias
- 200 grs. de harina
- 175 grs. de azúcar moreno
- 200 ml. de aceite de girasol
- 2 huevos
- 100 grs. de nueces troceadas
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de sal

Para el glaseado:

- 50 grs. de mantequilla
- 100 grs. de queso crema
- 50 grs. de azúcar glas
- 1 cucharadita de ralladura de limón

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

(Esta tarta queda mejor si se hace de víspera.)

Pelamos y lavamos las zanahorias y las rallamos con  un rallador o  robot de cocina. Si lo hacemos con el robot cambiamos el accesorio de rallar por el de amasar y añadimos el resto de los ingredientes y amasamos. Si no tenemos robot lo batimos a mano o con batidora.

Vertemos en el molde e introducimos al horno durante 30 minutos.

Para hacer el glaseado: Batimos la mantequilla ablandada con el queso crema, el azúcar y la ralladura de limón.

Cuando la tarta esté totalmente fría cubrimos con el glaseado adornamos a nuestro gusto y metemos en la nevera.

En el molde preparada para ir al horno

Al salir del horno




¡Esperamos que os guste!

Bon appétit!

E.G. para Entre ollas anda el fuego



domingo, 18 de noviembre de 2012

TARTA DE FRUTAS

¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo la receta de una tarta muy fácil de hacer y muy resultona.

La hice hace unos días para celebrar el cumple de mi hija pequeña, Paloma, que ya es toda una mujercita ¡cumplió 20! FELICIDADES!!!!

La echo mucho de menos ya que estudia fuera, pero vino aqui a celebrar su cumple con nosotros.

Me pidió que le hiciera una tarta de frutas y como sus deseos son órdenes para mí me puse manos a la obra y este fue el resultado. ¡Espero que os guste!

Base

Ingredientes:

- 125 grs. de mantequilla
- 200 grs. de harina
- 1 huevo
- 1 cucharada de azúcar
- 3 cucharadas de leche
- 1 pellizco de sal

Elaboración:

En un bol echamos la harina y la sal en forma de volcán. En el centro ponemos la mantequilla ablandada, el huevo, el azúcar y la leche. Mezclamos bien con las manos hasta obtener una masa homogénea. Envolvemos en film transparente y dejamos reposar 1 hora en la nevera.

Transcurrido ese tiempo la estiramos con el rodillo y forramos con ella un molde bajo previamente untado con mantequilla. Pinchamos la base con un tenedor y la cocemos a horno precalentado a 200º unos 20 minutos.

Crema pastelera

- 1/2 l. de leche 
- 1 trozo de vaina de vainilla
- 5 yemas de huevo
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada y media de maicena

Hervimos la leche con la vainilla. 

En otro cazo batimos las yemas con el azúcar y con la maicena. Añadimos la leche hirviendo y cocemos a fuego lento hasta que espese. Dejamos enfriar y luego rellenamos la tarta con la crema.

Frutas

Podéis usar las que queráis para adornar la tarta, kiwis, plátanos, fresas, mandarinas, uvas, piña... (Si usáis plátanos rociarlos con zumo de limón para que no se pongan negros)

Almibar

Podéis usar un sobre de los que venden en el lidl para glasear las tartas de frutas y seguir sus instrucciones o hacer un almibar con 100 ml. de agua y 75 grs. de azúcar.

Os dejo con las fotos de su elaboración.

BASE

CON LA CREMA

YA TERMINADA, CON LAS FRUTAS Y EL ALMIBAR

Bon appétit!

E.G. para Entre ollas anda el fuego


 

martes, 20 de diciembre de 2011

TARTA DE MOKA Y CHOCOLATE

¡Hola de nuevo!

Esta tarta la hice para celebrar el cumpleaños de mi fiel escudera en la cocina, mi hija mayor, así que a ella le dedico esta entrada con todo "mi amor de madre".

Ingredientes:

Para la base:

- 125 grs. de mantequilla
- 250 grs. de galletas de chocolate

Para la crema de chocolate blanco

- 50 ml. nata líquida para montar
- 100 gramos chocolate blanco

Para la moka

- 200 grs. de chocolate negro
- 50 ml. nata líquida para montar
- 2 yemas de huevo
- 60 grs. mantequilla
- 3 cucharaditas café soluble- 2 cucharaditas de agua
- 150 ml. nata líquida

Para adornar

- 200 ml nata líquida para montar
- cacao en polvo

Elaboración:

Se trituran las galletas de chocolate y se mezclan con la mantequilla hasta obtener una masa con la que forraremos un molde de 20 o 25 cms. de diámetro. Lo meteremos en la nevera hasta que la base esté compacta. (30 min. aprox.)

Fundimos a fuego muy lento el chocolate blanco mezclado con la nata y lo vertemos sobre la base. Lo metemos otra vez en la nevera hasta que se solidifique.

Para hacer la moka fundimos el chocolate con la mantequilla a fuego muy lento, luego le añadimos la nata líquida, las yemas de huevo, el café y el agua. Lo mezclamos bien. Montamos con la batidora el resto de la nata y lo añadimos a la mezcla anterior. Lo metemos en la nevera hasta que se solidifique.

Ya solo nos queda montar la nata, colocarla encima y espolvorear con el cacao.

¡Espero que os guste tanto como a nosotros!

Pd.: Se la dedico también a Nuria, deseando que le salga muy bien y triunfe ya que está esperando a que la cuelgue para hacerla. (Bss)


Las galletas de chocolate trituradas

Las galletas con la mantequilla

La base de la tarta

La crema de chocolate

la crema de moka

Con la crema de moka



Bon appétit!

E.G. para Entre ollas anda el fuego